INICIO

PQR

Tienda-de-Motocicletas-Nueva-en-Medellin

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el mejor aceite?

Es necesario para saber que lubricante usar mirar el manual de usuario de su motocicleta. Es importante utilizar la viscosidad que aparece en el manual, para así tener un mejor funcionamiento.

¿Cada cuánto km se cambia el aceite?

 Para que su motocicleta tenga un funcionamiento y lubricación adecuada se recomienda cambiarla aproximadamente cada 2.000 km o cada 6 meses sin importar su kilometraje porque el aceite pierde sus propiedades después de este tiempo.

¿Qué aceite debo usar?

Es necesario para saber que lubricante usar mirar el manual de usuario de su motocicleta. Es importante utilizar la viscosidad que aparece en el manual, para así tener un mejor funcionamiento.

¿Cuáles son los tipos de aceites?

Dependiendo de la motocicleta que tengas y las especificaciones técnicas de ella existen una variedad de lubricantes como lo es el sintético, Semi Sintético, minerales, mono grados, multigrados. Aclarando que es bueno usar el tipo con el que fue diseñada la motocicleta.

¿Qué tiene de diferente el semisintético y sintético?

 La diferencia es: El semi sintético es una mezcla de bases minerales con unas bases sintéticas en proporción 25% sintético y 75% mineral.

Sintéticos son aceites mucho más resistentes a la fricción del motor y a las altas temperaturas ya que está sometido a procesos para dar un mejor funcionamiento a la motocicleta.

¿Cuánto aceite necesita mi moto?

 Es necesario para saber que lubricante usar mirar el manual de usuario de su motocicleta. Es importante utilizar la viscosidad que aparece en el manual, para así tener un mejor funcionamiento.

¿Qué tipo de aceite uso para la moto?

Para que su motocicleta tenga un funcionamiento y lubricación adecuada debes tener en cuenta que existe aceite de 2 tiempos y de 4 tiempos y dependiendo de esto el manual de usuario de su motocicleta te recomienda que usar.

¿Cuánto dura el aceite?

Para que su motocicleta tenga un funcionamiento y lubricación adecuada se recomienda cambiarlo aproximadamente cada 2.000 km

¿Qué viscosidad usar?

Es necesario para saber qué viscosidad usar mirar el manual de usuario de su motocicleta. Es importante utilizar la viscosidad apropiada, para así tener un mejor funcionamiento.

¿Qué pasa si se mezclan aceites?

Los motores de las motos funcionan y se protegen con lubricantes que cumplan y satisfagan los requerimientos que dicen en el manual de la motocicleta, Cuando cambias de marca de aceite si lo haces con el lubricante equivalente, en nivel API de calidad y grado SAE de viscosidad de tu moto no importa si mezclas marca”.

 ¿Cómo medir el aceite de mi moto?

Buscar un lugar firme y plano para poder ver correctamente el nivel, pegar un vistazo al manual de usuario, ya que en él viene reflejado las diferentes tolerancia del nivel de aceite.

Pondremos la moto sobre el caballete y la arrancamos, dejándola hasta que haya alcanzado la temperatura correcta de trabajo del motor, Una vez alcanzada la temperatura, pararemos la moto y la dejaremos unos minutos para darle tiempo al aceite a que caiga a la parte baja del motor

Ya dependiendo si tu moto tienen visor o varilla enroscada, si es visor simplemente mirar las muescas donde dice máximo y mínimo, el nivel de aceite indicado es cuando está entre las dos muescas, si es una moto con medidor de varilla esta también tiene las dos muescas máximo y mínimo, al sacar la varilla se debe limpiar y volver a introducir así el medidor muestra el nivel del aceite.

¿Dónde compro el aceite de mi moto?

Primero debes mirar el manual de usuario de tu moto, allí encontrarás las características del aceite que debes usar, después asegúrate que donde vas a comprar tu aceite sea un Distribuidor autorizado como nuestro concesionario Motos Suzuki La 80.

¿Cuándo saber si tengo que cambio el aceite de mi moto?

Cuando estés revisando el aceite de tu moto, también puedes mirar si el aceite está limpio o contiene impurezas o está sucio. Si el aceite está muy oscuro es que está para cambiar. Si está por debajo del nivel, hay que reponer o cambiar y vigilar que la moto no esté perdiendo aceite.

Ten en cuenta: Si el aceite esta de color blanco lechoso, significa que ha entrado refrigerante en el compartimento del aceite, lo cual indica un problema de culata o un problema importante del motor.

Si huele a gasolina, sin dudar al mecánico.

Si el motor ha empezado a consumir aceite y no hay pérdidas, es probable que hay algún problema en las válvulas o en algún segmento de los pistones, requiere pegar un vistazo al motor para comprobar

¿Para qué sirve el filtro de aceite? ¿Cada cuánto cambiarlo?

La función del filtro de aceite en una moto es retener las impurezas que puedan llegar al aceite lubricante, antes de que este inicie su recorrido de lubricación por el circuito de engrase del motor.

 

Al ser un elemento básico para el buen funcionamiento del motor, el cambio del filtro de aceite de la moto se recomienda cada vez que se cambie el aceite lubricante, para un mejor funcionamiento.

¿Cómo elegir aceite?

Es muy importante mirar el manual de la motocicleta para validar la viscosidad que tiene que tener el aceite y leer bien las indicaciones.

¿Por qué se descarga la batería de mi moto?

La batería de la moto se puede llegar a descargar porque está deteriorada o por circunstancias externas como estar mucho tiempo parada a muy bajas temperaturas.

¿Qué hago con mi batería vieja?

Debes llevarla a un lugar donde se reciclen de una forma apropiada, pues como ya sabemos estas baterías son de alto riesgo de contaminación.

¿Qué es una batería y su clasificación?

La batería es un acumulador de energía y se clasifica en 5 tipos de baterías: ácido convencional; carga seca o libre de mantenimiento; batería agm o tipo pila (absorbing glass material) o tipo pila viene lista de fábrica: batería nano gel contiene polvo de silicio convierte el ácido en gel permite ponerla en cualquier posición y más duración; batería de litio: contiene polímero de ion de litio es una batería súper liviana.

¿Qué hago si no encuentro mi producto?

  •  Verifica en la barra de búsqueda que no existan errores de ortografía.
  • Escribe otras palabras clave o términos generales relacionados al producto que deseas.
  • Utiliza las categorías y los filtros.

En caso de necesitar ayuda, por favor comunícate con nosotros comercial@greenmobi.com.co estaremos encantados de ayudarte con tu pedido.

¿Qué hago si no recibí todos los repuestos que ordené?

Si no te llego tu pedido completo comunícate a comercial@greenmobi.com.co asegúrate de revisar las fechas estimadas de entrega en el correo electrónico de confirmación de envío que recibiste o ingresa a tu cuenta desde nuestra página web.

¿Qué hago si el producto que me llegó no es el que pedí?

Si recibiste un producto diferente al que ordenaste, por favor, no lo abras y devuélvelo tan pronto como lo hayas recibido. Para nosotros es muy importante que te encuentres satisfecho con tu producto por eso, cuando realices la devolución escribiéndonos a comercial@greenmobi.com.co en el asunto coloca “Me llego un repuesto diferente” e indícanos cómo prefieres que procedamos:

  • Enviándote el producto correcto.
  • Iniciando el proceso de tu reembolso.

¿Qué hago si mi pedido llego dañado?

Sí recibiste tu pedido y requieren devolverlo, sigue estos sencillos pasos:

En un máximo de 2 días hábiles después de recibirlo, toma fotografías de forma que el producto pueda ser percibido con claridad y envíalas a comercial@greenmobi.com.co  indica en el asunto: “Recibí producto dañado” y el número de tu pedido, después en el cuerpo del correo, específica  ejemplo «farola quebrada

como la razón de tu devolución y escribe un breve comentario sobre la avería que tiene tu producto, en los siguientes 2 días hábiles recibirás un correo electrónico con la guía de la transportadora  imprímela y pégala en el exterior de tu caja o sobre, recuerda indícanos cómo prefieres que procedamos:  

  • Enviando el producto correcto.
  • Iniciando el proceso de tu reembolso.

Recuerda que tu paquete se recoge en la misma dirección donde se entregó.

¿Qué hago si mi producto está incompleto?

Revisa en nuestra página el repuesto y en la descripción, verifica que los accesorios o piezas que te faltan formen parte de tu producto, si los incluye y no los recibiste, por favor envíanos un correo a comercial@greenmobi.com.co con los datos de tu compra, en el asunto colocar “Recibí repuesto incompleto” resolveremos el problema lo más pronto posible.

¿Qué hago si mi pedido no ha llegado?

Por favor, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

Si la fecha estimada de entrega ya ha pasado y tu pedido aún no ha sido entregado, puedes ponerte en contacto con nosotros, al correo comercial@greenmobi.com.co con los detalles de tu orden, en Motos Suzuki La 80 estaremos felices de poder ayudarte e informarte sobre la situación de tu pedido. No olvides que puedes revisar el estado de tu pedido con el número de guía que te hemos enviado directamente en la página de la transportadora. www.greenmobi.com.co

Después de realizar un pedido ¿Puedo enviar mi producto a otra dirección?

Si ya recibiste un correo con la confirmación del envío, lastimosamente no podemos ayudarte, tu compra llegara a la dirección que tienes en la página, pero si, no has recibido este correo, solo escríbenos a comercial@greenmobi.com.co y en el asusto colocar “Quiero cambiar mi dirección de entrega”, este cambio puede generar un nuevo valor de envío.

¿Cuándo llega mi pedido?

Haremos lo posible por enviarte tu pedido lo más pronto posible. Tu pedido te llegaría en 3 a 4 días si te encuentras en ciudades principales o 7 días para ciudades màs alejadas del país.

¿Puedo recoger el repuesto en el almacén más cercano a mi domicilio?

No, todos los envíos se realizan a domicilio a la dirección que indiques en el momento de la compra.

¿Quiero cambiar o cancelar mi pedido?

Si del momento de realizar la compra, al momento que decides cancelar el pedido, no has recibido un correo y/o SMS confirmando el envío “tu pedido ha sido enviado» puedes realizar la cancelación sin ningún problema.

Escríbenos un correo a comercial@greenmobi.com.co y en el asunto coloca “Quiero cancelar mi pedido”. Si ya realizaste el pago en el cuerpo del correo escribe que necesitas el reembolso. Recuerda que los tiempos de reembolso variarán dependiendo del metodo de pago

¿Por qué me cancelaron mi pedido?

  •  No realizaste el pago dentro del tiempo establecido.
  • Nos quedamos sin existencia del repuesto.
  • No pudimos encontrar en la dirección de entrega.
  • Hemos tenido inconvenientes con el despacho del pedido y no podemos contactarte para darte aviso.
  • Tu pedido no fue aceptado, ya que no fue aprobado por filtros de seguridad, estos son una herramienta que implementamos para cuidar a nuestros clientes, algunas razones son:

Ø  La tarjeta puede tener algún tipo de restricción para compras por internet.

Ø  Los fondos de la tarjeta son insuficientes.

Te reembolsaremos tu dinero a la misma cuenta con la que  realizaste el pago, si el pago  se hizo por otros medio de pago,  te mandaremos un correo preguntándome el número de cuenta para reembolsar el valor de tu compra, recuerda que los tiempos variarán dependiendo del método de pago.

¿Si compro un repuesto y no era lo que necesitaba, puedo realizar el cambio o la devolución?

Claro que si, en Motos Suzuki la 80 realizar un cambio o devolución es muy fácil, simplemente envías un correo a comercial@greenmobi.com.co en el asunto colocas cambio o devolución y en el cuerpo del correo debes  anexar el motivo de la devolución o cambio, recuerda especificar cuál es el cambio que deseas realizar o porque  quieres una devolución y te enviaremos un correo con los pasos a seguir.

Recuerde que para realizar la devolución debes enviar el repuesto sin usar, limpio, en buen estado y en el empaque original.

 

Si la devolución se va realizar porque pediste el repuesto que no era, debes asumir el envío de la devolución, pero si te enviamos lo que no era Motos Suzuki La 80 asume el envío de la devolución

¿En caso de que haya un daño o deterioro en el producto debido al envío quien responde?

Motos Suzuki La 80 tiene asegurado los productos y los envíos por lo cual en caso de pérdidas, deterioros u otras situaciones debido al envío, la transportadora responderá correctamente por tu producto.

¿Cuándo realizar el cambio de llanta?

  •  Cuando sufren algún daño: pinchazos, rasgaduras, golpes que alteran su estado, etc.
  • Cuando se encuentran demasiado viejos.
  • Cuando están desgastados.

¿Cuánto kilometraje dura una llanta?

Como ya sabemos las motocicletas dependen de su desgaste en el uso que tienen, si la usas para tu trabajo sabes que todos los repuestos y llantas se van a tener que cambiar más frecuentemente que una moto que solo usemos para salir a rodar los fines de semana. Así que mira el manual de la motocicleta y asegúrate de leer todo.

¿Cómo leer en la llanta sus características?

Las llantas son una parte fundamental de la motocicleta se pueden leer en cm o en pulgadas lo primero es identificar la marca el ancho, el alto y el porcentaje del ancho (z) es el índice de velocidad.; tubeless quiere decir que es sellomatic y también se puede encontrar la fecha de fabricación (semana 21 /año 15).

¿Cuáles son las llantas enduras?

 Las llantas enduro son aquellas que se utilizan para aquel tipo de motocicletas que recorren terrenos blandos como arenas, tierra floja, fangos, pantanos, Estos neumáticos vienen adecuados para que puedan ejercer su función en todo tipo de terreno donde el piso no es firme sino, suave o suelto.

¿Qué tipo de llantas debo utilizar en mi motocicleta?

Dependiendo del uso que se le dé a la motocicleta y del tipo de la misma, existen diferentes tipos de neumáticos.

  • Neumáticos Slicks: Este tipo de neumáticos son aquellos que no tienen ninguna figura, es decir, son totalmente lisos. 
  • Deportivas: Se caracterizan por tener poco labrado en su banda de rodamiento, pueden traer goma blanda o dura dependiendo del fabricante, ofrecen un agarre excelente en asfalto seco y húmedo. Se pueden usar en circuito pero por lo general son usadas en carretera. 
  • Turismo: Son llantas hechas para la ciudad, por eso mismo son llantas que tienen un labrado más profundo, la temperatura de funcionamiento es más baja que las deportivas. 
  • Carretera: Son llantas que tienen un labrado con varias líneas perfectas para piso húmedo, ofrecen una buena adherencia y mayor durabilidad ya que son llantas de caucho duro, están pensadas para largos recorridos, se pueden usar tanto en ciudad como en carretera. 
  • Scooter: Son llantas fabricadas para motos tipo scooter y megascooter, son más pequeñas en diámetro, por lo general son Rin 12 o 13

¿Tipos de caja de cambios?

Es muy importante que mirar el manual de tu motocicleta, allí podrás encontrar el tipo de caja de cambio que tiene tu moto hay tres tipos: semiautomática, automática o manual.

¿Qué es la caja de cambios?

La caja de cambios es una de las piezas fundamentales de la motocicleta, es un sistema de piñones montados sobre dos ejes que, de forma pareada, conectan el motor con la rueda.

¿Qué tipos de discos hay en el mercado?

En el mercado hay varios tipos de discos para las motocicletas y son: disco flotante, disco ola o Wave o el disco perimetral.

¿En qué parte de la moto se ubica el disco y la caja de cambio?

Se ubican en la llanta delantera y trasera

La caja de cambio es un elemento de transmisión que se interpone entre el motor y las ruedas, es quien pone en marcha las ruedas de la motocicleta.

¿Cómo despegar mi moto nueva?

Para despegar una moto nueva no debes llevar el motor a su máxima revolución y no recorrer una distancia en una misma velocidad ni en un solo cambio, sin embargo esto no significa que debe abusar de la caja de cambio.

¿Cuantas partes distintas tiene la moto?

 La moto tiene entre 760 a 1100 piezas sin repetirse aproximadamente. Aclarar que en el manual de servicio de tu moto esta exactamente la cantidad de piezas que tiene.

¿Cuáles son las partes básicas de una moto?

Las partes básicas de una moto son: Acelerador, Cadena, Chasis, controles, claxon, depósito de aceite, depósito de gasolina, escape, espejo retrovisor, luces, maneta izquierda, maneta derecha, manillar y motor.

¿Composición de la cadena?

 La cadena es una parte fundamental de la moto por eso te dejamos el link de nuestro canal de YouTube para que lo veas y resuelvas dudas.

La cadena se compone: pasador (pin) ,buje,rodillo,placas internas y externas sello de aceite (oring, xring)

¿Cuál cadena le sirve a mi moto?

 La cadena es una parte fundamental de la moto por eso te dejamos el link de nuestro canal de YouTube para que lo veas y resuelvas dudas.

Las 420 le sirve a las honda splendor -xcd-ycz-zx130, luego tenemos las 428 que le sirven a las populares pulsar180, discover, dt125, gn125,cbf etc, tenemos también las 520 para motocicletas como pulsar ns, dr200, akt ttr, pulsar 180 ug, gs500, xtz250.

¿Qué es una cadena reforzada y cuáles son sus medidas?

 La cadena es una parte fundamental de la moto, Se reconoce fácilmente porque trae la letra H ejemplo 428H y físicamente se reconoce porque sus placas externas miden 2mm y la convencional 1.5mm. Las Medidas más comunes son: 420-428-520-525-530 estos tipos de cadenas pueden venir sencillas, reforzadas o extra reforzadas.

¿Cuáles son los tipos de bujías?

  •  Las bujías normales o de cobra son las que presentan una menor resistencia al flujo eléctrico, garantizando un flujo alto de corriente eléctrica hacia el interior del cilindro.
  • Las bujías de iridio y platino aguantan mejor el desgaste, aumentando su vida útil y el tiempo que ha de pasar entre un mantenimiento.

 

¿Puedo pagar con tarjetas internacionales?

Sí, en SUZUKI puedes utilizar pagos con tarjetas internacionales siempre y cuando sea de la franquicia Visa, American Express ó MasterCard

¿Puedo pagar a cuotas?

Sí, la posibilidad de pagar a cuotas existe, sin embargo, únicamente está disponible para pagos con tarjeta de crédito, la transacción mínima es de $5.000 PESOS para este esquema de pago, puedes elegir el número de cuotas según la cantidad que quieras pagar mensualmente; no olvides que estos pagos generan intereses causados por tu entidad bancaria.

 ¿Puedo pagar con más de una tarjeta de crédito?

No, por el momento no es posible realizar el pago de tu pedido con dos tarjetas diferentes.

¿Qué hago si mi pago con tarjeta no funciona?

Por favor comprueba que toda la información que ingreses sea correcta, de continuar el problema, comunícate con tu banco para consultar si existe algún inconveniente con tu cuenta, en ocasiones el banco puede rechazar una compra por error.

¿Las formas de pago aplican para todos los productos y destinos?

Si, aplican para todos los productos no importa el  destino, en SUZUKI siempre te brindamos  diferentes opciones para que puedas concretar tu compra.

¿Por qué no finaliza la orden?

Existen diferentes motivos por los cuales un pedido puede no proceder:

  • Método de pago no aceptado (ej. tarjeta internacional, depósito en cuenta errada.)
  • El banco rechazó la transacción (tarjeta de débito, tarjeta de crédito).
  • No realizaste el pago dentro del tiempo establecido (Efecty, depósito o baloto)
  • Debido a la gran demanda del producto, lamentablemente nos quedamos sin existencias.

¿En qué formato obtengo mi factura electrónica?

La factura se emite en formato pdf y xml, no olvides que enviaremos tu factura al correo con el que te registraste y realizaste la compra.

 

Si los datos de mi factura están mal ¿Puedo solicitar la corrección de mi factura?

En cumplimiento del decreto 3327 de 2009,SUZUKI no puede corregir o expedir nuevas facturas que correspondan al pedido realizado y facturado.

¿Los precios incluyen IVA?

Todos los precios publicados ya incluyen IVA, sin embargo, deberás tomar en cuenta que el costo de envío no se incluye en los costos iniciales, debido a que éste se calcula de acuerdo con el destino de entrega.

 

¿Por qué cambio el precio del producto?

En SUZUKI ofrecemos distintas promociones y descuentos sobre determinados productos, durante períodos de tiempo limitados, por esta razón, nos reservamos el derecho de cambiar los precios sin previo aviso, así que, si encuentras algún precio atractivo o una buena promoción, te recomendamos que aproveches el descuento y realices tu compra en ese momento, una vez que finalices tu pedido, el precio que debes pagar no cambiará.